Pues eso, toca hablar de finales. Los finales son muy variados, y normalmente provocan reacciones: ningún final cercano a ti te deja indiferente.
Todos los finales son inevitables o algunos inesperados. Pueden alegrarte muchísimo o producirte la mayor de las tristezas. Todo se acaba (menos una cosa).
Los finales son la cola de los principios, son tiradas al azar de resultado incierto que se empiezan a fabricar en el momento en que algo empieza. Puedes predecirlos con mayor o menor exactitud, pero no puedes asegurar del todo cómo van a ser.
Puedes esperarlos sin hacer nada, resignándote a lo que ya crees inevitable, o puedes intentar cambiarlos para adecuarlos mejor a ti.
Los finales nunca son iguales, aunque lo parezcan.
Hay finales tristes, como la muerte de alguien, el final de una relación, o el final de un melodrama; y también hay finales felices, como el fin de semana, el fin de curso o el orgasmo.
El origen de esta entrada no es nada más raro que, ahora mismo, estamos en época de finales: exámenes finales, final de The Lost, final de curso… Y hay que tener en cuenta que los finales son importantes, porque dan paso a otros comienzos.
Así que sea cual sea el final de algo, busca otra cosa para comenzar, porque hay una única que no se acabará nunca: poder empezar algo.
Para acabar os dejo una canción que habla de finales. El clasicazo de “Europe”:
The Final Countdown.
Y llegamos al final de la entrada.
Otakhristmas 8
-
Ya tienes planes para estas navidades: ¡Otakhristmas!. La asociación
Juvenil Brigada S.O.S., por el ocio alternativo, organiza la octava edición
del OTA...
Hace 6 años

2 comentarios:
Tío, ya te vale pones una canción decente y la pones en live. Odio la canciones en live.
Por cierto hasta el tercer parágrafo creía que estabas hablando de los "exámenes finales". Me has owneado XD.
Las canciones in live son las canciones "de verdad"
Aunque es verdad que algunos grupos pierden en in live.
Publicar un comentario